Gorra de paño azul o negro, que se usó mucho en la isla, especialmente por los ya casi desaparecidos tartaneros. También se dio este nombre a la que llevó, como pieza de su uniforme, la vieja guardia municipal. Cuarto de las cachuchas: prevención municipal. Cemento y cuartelillo. Posiblemente uso de las cachuchas por aquellos a los que el humor, en ocasiones virulento, del indígena, llamó "gandules mantenidos", tomando pie en las iniciales que en letras de metal dorado lucían sobre la visera -G. M.-, uso que tal vez date de los tiempos de un legendario sargento del Cuerpo, apellidado Antúnez, posiblemente ese uso explique el nombre este de cuarto de las cachuchas con que la voz popular bautizó la dependencia del cuartel destinada a encierro de contraventores de la norma y buenas costumbres, pintoresco "acarraderon de matoncillos y matones, escandalosos, pendencieros, borrachos de "mala bebida", pilfos o mujeres ruines, etc. (En ese cuarto colgarían sus cachuchas los burócratas de la guardia y, ENTRE tanto despachaban, los que venían con algún servicio. Digo yo...).
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario