Se dice de lo que ablandado por el calor u otras causas, se derrite y escurre denso y pegajoso. (Es churrume el líquido viscoso que sueltan las frutas podridas y el jugo de los quesos tiernos y la especie de melaza en que un bravo calor convierte los caramelos y otras golosinas semejantes. También el líquido que sale de un estercolero. En el país canario es costumbre mandar a la capital presentes de fruta en cestitos de caña tapados con hojas verdes y un pedazo de harpillera. Los transporta, en gratuito y pintoresco acarreo, el coche de línea llamado allí de horas. Muchos de esos cestitos -"jigos brigasotes", "sirgüelas", "durasnos birollos"- se extraviaban circunstancialmente, o quedaban olvidados un par de días en el depósito. El destinatario los recibía ya incomibles. Entonces podía comentar, ENTRE caliente y desencantado: "Me los vinieron a traer cuando ya estaban largando el churrume". También nos da la pista del vocablo Corominas. En él hallamos que la voz portuguesa "harume" ,que tiene las variantes "churume" y "chirume", significa "grasa, enjundia". La Academia, de otra parte, recoge "churumo", jugo o sustancia).
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario