Sabido, divulgado, conocido de todo el mundo. Se dice asimismo de lo que es habitual y corriente. Cabe pensar que su origen es "correr", en el sentido de "propagarse". Su participio activo, '(corriente", significa "frecuente", "ordinario", "regular", y también "admitido, autorizado por la costumbre". Se puede oír en aquel primer sentido, es decir, para significar, por ejemplo, que una nueva no es tal, que YA se sabía: "Eso es YA corruto en todo el pueblo". Alguien, pues, lo ha pregonado a los cuatro vientos. Este pregonero es "correo" de una noticia, de un chismillo, de una novelería. "Correo", nos aclara el profesor Corominas, procede del catalán "correu" y del occitano antiguo "corrieu", mensajero, "que parece ser alteración del francés antiguo "corliu", compuesto de "corir", corer y "leu", lugar. Lo que "corre el lugar" es, pues, lo corruto).
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario