Por antonomasia, la sahariana, relativamente cercana a la Isla, explotada durante siglos por los pescadores canarios con sus pailebotes y goletas. (El Moro.) (La zona que el marino insular llama La Costa está comprendida, según informa un trabajo oficial del Instituto Español de Oceanografía, ENTRE el falso cabo de Bojador y Cabo Blanco, pasando por las riberas de Punta Elbow, Río de Oro, Bahía de Cintra y Cabo Barbas. Los barquitos isleños trajinan aquellas aguas desde agosto a julio del año siguiente, realizando así la "zafra costera". Ellos vuelven a puerto con salpresos, principalmente sama, chacarona, cherne, anjovas, corvina, tasarte, mújol, cazones, etc. Desde hace unos años, y por incorporación de barcos motorizados rápidos a las viejas flotillas, el canario consume, aparte el sapreso, pescado fresco y langosta procedente de aquellos bancos).
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario