TOCAR con intención a un vecino de sitio, dándole cautamente con un codo o una rodilla para subrayarle algo o apercibirlo de determinada situación o cosa. (La Academia lo hace, primeramente, sinónimo de "guiñar", que es sólo semejante, pues lo que con el "guiño" se pone en juego son los ojos, cosa que en isleño se llama picar. En otra acepción se dice que es "aviso que los cazadores se dan unos a atros cuando hay pieza a la vista". Lo que la seña tiene de taimada o cautelosa puede hacer pensar que la voz viene de "cuco").
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario