Ocurrente, dicharachero, bromista. Se aplica asimismo a la artificiosa postura o colocación de algunas prendas de vestir, especialmente el sombrero. Dícese también, como en castellano, de la persona muy compuesta y llamativa, con ciertos ribetes de fanfarronería. (Al hombre grave que, estimulado por unas copas de más, pierde el "apresto", le puede decir su señora, escamada : "¡Muy curro estás tú hoy...! " Un sombrerillo curro es el que tiene artificiosamente levantada o enroscada el ala. En relación con la acepción primera, que el Diccionario de la Academia no recoge, resulta curiosa esta observación que al estudiar la voz hace el profesor Corominas: "Parece significar propiamente "andaluz", y venir del nombre PROPIO de persona "Curro", hipocorístico de Francisco, que es de uso frecuente en esta región española. En Cuba y otros países ribereños del Caribe, "curros" es la designación popular, pero objetiva, de los andaluces". Y añade el autor: "Conocida es la fama de majos que tiene los andaluces. Frasco y Pancho).
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

Dejanos un comentario