Publicado el 12-04-2020 18:35

En el Centenario de Pancho Guerra, se editó por la Fundación en un formato que simulaba un periódico de la época, una publicación-revista que intentó condensar algunos trabajos de Pancho Guerra como periodista y articulista. La coordinación de la tarea se le encomendó al periodista,  Michel Jorge Millares.

La Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres Melián, escribió este breve texto introductorio:

Ningún periodista, escritor o poeta ha sabido reflejar el costumbrismo isleño como lo hizo Pancho Guerra. Al menos nadie lo ha sabido hacer con la destreza con que la llevó a cabo nuestro vecino más insigne, quien a través del vocabulario y la imagen literaria consiguió llegar al canario más profundo que los isleños llevamos dentro.

De una u otra forma todos hemos vivido anécdotas dignas de Pepe Monagas, y la socarronería con la que el escritor tirajanero se expresaba por boca de su personaje más popular ha servido para identificarnos a todas y a todos los que nacimos en esta tierra, incluso en aquellos tiempos en los que la identidad canaria no fue valorada en su grandeza.

A Francisco Guerra Navarro le debemos a recopilación de cientos de palabras propias del habla canaria, alguna pieza teatral de importancia, más de una copla que tarareamos entre dientes y alguna canción que cantamos a voz en grito cuando la canariedad nos invade. Pero, sobre todo, a Pancho Guerra le debemos el reconocimiento de que nuestro hablar está cargado de valores lingüísticos, y el mejor homenaje que podemos hacerle en el centenario de su nacimiento es conservarlos.

Fundación Canaria Pancho Guerra

¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Acepta las cookies "SOCIALES" desde AQUÍ

GALERÍA

ETIQUETAS

El Centenario

Dejanos un comentario